top of page
Excavadoras usadas en venta
Buscar

Maquinaria de Segunda Mano: Perú vs. Estados Unidos

Actualizado: 9 jun



Dos mercados, una oportunidad

En la industria de la construcción, minería y agricultura, la maquinaria pesada representa una inversión fundamental. Sin embargo, no siempre es necesario comprar equipos nuevos. La maquinaria de segunda mano se ha convertido en una alternativa viable y rentable tanto en Perú como en Estados Unidos. Aunque comparten objetivos similares, estos mercados operan de forma muy distinta.

1. El Mercado de Segunda Mano en Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con uno de los mercados más consolidados del mundo para la venta y compra de maquinaria usada. Algunas de sus principales características son:

✔️ Abundancia de oferta

El país tiene un enorme parque de maquinaria gracias a su extensa industria constructora, agrícola y minera. Esto genera una gran variedad de equipos disponibles en todo momento, desde marcas top como Caterpillar, John Deere, Komatsu, hasta unidades más especializadas.

✔️ Plataformas avanzadas

Sitios como MachineryTrader, IronPlanet, Ritchie Bros., o eBay Motors ofrecen sistemas de búsqueda avanzados, subastas online, financiamiento y verificación técnica.

✔️ Normativas estrictas

La maquinaria debe cumplir con regulaciones medioambientales y de seguridad más exigentes, lo que suele traducirse en equipos bien mantenidos, aunque también puede elevar el precio.

✔️ Precios competitivos (para exportación)

Debido al tamaño del mercado, los precios en EE.UU. pueden ser muy competitivos. Muchas empresas de América Latina compran maquinaria usada en EE.UU. para revenderla o usarla localmente.

2. El Mercado de Maquinaria Usada en Perú

En Perú, la maquinaria pesada usada ha ganado terreno en los últimos años gracias a la expansión de proyectos de construcción y minería. Sin embargo, su mercado presenta diferencias marcadas respecto al estadounidense.

✔️ Demanda en crecimiento

Muchas pequeñas y medianas empresas no pueden acceder a equipos nuevos, por lo que la demanda de maquinaria usada es constante en sectores como minería informal, construcción urbana y transporte de carga.

✔️ Oferta limitada localmente

El mercado interno no tiene la misma diversidad de modelos que EE.UU. En muchos casos, los mejores equipos vienen importados desde Norteamérica o Asia, lo que encarece el precio final por aranceles y transporte.

✔️ Venta a través de redes informales

Aunque ya existen portales como Machines.pe, Josmart o clasificados online, gran parte de las ventas aún se hace a través de contactos personales, redes sociales o intermediarios, lo que reduce la transparencia.

✔️ Menos regulación, más riesgo

En comparación con EE.UU., en Perú la maquinaria puede no contar con un historial técnico confiable. Esto representa un riesgo para el comprador si no se realiza una inspección previa.

3. ¿Qué Mercado Conviene Más?

Característica

Estados Unidos

Perú

Oferta de maquinaria

Muy amplia

Limitada

Transparencia

Alta

Media-baja

Regulación técnica

Estricta

Moderada

Canales de venta

Digitales y estructurados

Mayor presencia informal

Costo para usuario local

Alto en origen, pero competitivo

A veces elevado por importación

Oportunidad de reventa

Alta en mercados internacionales

Alta localmente

4. Conclusión: Un Negocio de Dos Caras

  • Para compradores peruanos, adquirir maquinaria de segunda mano en EE.UU. representa una excelente oportunidad, siempre que se cuente con una logística de importación adecuada y asesoría técnica.

  • Para vendedores locales en Perú, hay una gran oportunidad en reacondicionar y revender maquinaria usada, aprovechando la creciente demanda y la falta de oferta nueva.

En ambos casos, la clave está en conocer el mercado, verificar el estado técnico de los equipos y usar canales confiables de compra y venta.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page